Vuejs y JWT

Kevin Mendez
2 min readJul 29, 2019

--

Seguramente eres un usuario ya experimentado o simplemente un nuevo usuario que está aprendiendo Vuejs; este famoso y peculiar framework de javascript que está tomando una aceptación brutal por parte de toda la comunidad de Javascript.

Vuejs es un incleíble marco para empezar en el mundo de javascript y su mar de framework escritos con el único lenguaje capaz de darle vida a toda la web.

Sí, sí, ya sabemos qué es es vuejs, ¿qué es JWT?

Json Web Token (JWT) es un conjunto de medios de seguridad para peticiones http y así representar demandas para ser transferidos entre dos partes (cliente y servidor). Las partes de un JWT se codifican como un objeto JSON que está firmado digitalmente utilizando JSON Web Signature( JWS ).

Description of how jwt works

No importa cuán experimentado seas en una tecnología, siempre existen cosas que desconocemos, cosas que se podrían considerar fundamentales o “básicas” para hacer que nuestra web sea lo suficientemente potente como para tener la atención de nuestros clientes / visitante.

Me he encontrado con muchas publicaciones en redes sociales como facebook y twitter buscando ayuda con la manera de hacer la autenticación de usuarios con vuejs, y es por eso que he decidido empezar esta serie de cómo manejar tokens generados por nuestro servidor y controlarlos desde vue.

¿Cómo manejar los tokens? ¿cómo lo hago? ¿es difícil?

Son una de las primeras preguntas que me planteaba las primeras veces que necesitaba implementar los tokens y hacer peticiones http con axios o fetch enviando siempre los tokens en cada petición al servidor.

¿Qué vamos hacer? nos centraremos en crear nuestro propio bloggers, ¿otro blog? sí, es una de las maneras más fáciles de entender estos conceptos.

El blog será capaz de tener usuarios, éstos escribirán blogs, y dentro de los blogs vamos a tener la posibilidad de poder comentar blogs individuales; quien sabe si luego agregamos nueva funcionalidad como roles a los usuarios.

La tecnología para backend que usaremos será Laravel. OJO puedes usar cualquier otro medio para generar los tokens y conexiones a la base de datos. Ten en cuenta que nos enfocaremos en vuejs, por lo que; Laravel pasa a segundo plano, centrándonos en el uso de los tokens desde el frontend.

Cualquier duda o comentario, déjalo en los comentario. ;)

Estaré actualizando constantemente este mini-tutorial. Espero que sea de su agrado.

Creando nuestra propia API

O si quieres, puedes ir directamente al próximo post sobre vuejs y jwt

--

--

Kevin Mendez
Kevin Mendez

Written by Kevin Mendez

FullStack developers con Vuejs y Laravel. Apasionado por las nuevas tendencias tecnológicas.

Responses (3)